top of page
![](https://static.wixstatic.com/media/3175fc_bc83cef2263d4fc7bebdb6f8f6977365~mv2.jpg/v1/fill/w_480,h_762,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/3175fc_bc83cef2263d4fc7bebdb6f8f6977365~mv2.jpg)
![64527203_2476787989222289_84521548285780](https://static.wixstatic.com/media/3175fc_a72b620143a441828fa856ae3c57c084~mv2.png/v1/fill/w_940,h_285,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/64527203_2476787989222289_84521548285780.png)
BIENVENIDO AL INFOCENTRO SIBAMBE - PARROQUIA SIBAMBE
ARTESANÍAS
Frente a la estación del tren Ecuador de Alausí, se asientan varios comerciantes de artesanías. Los propietarios de esos locales ofertan sus elaboraciones, todos los días, a los cientos de turistas que visitan el cantón sureño todos los meses. Los extranjeros son atraídos por la Nariz del Diablo, la cual se sitúan cerca a la cabecera cantonal.
Artesanías. Antes de llegar en tren al atractivo señalado, que es reconocido a nivel nacional e internacional, los turistas siempre realizan una pequeña parada en la Matriz, en la que conocen parte de la cultura de los alauseños. Ponchos de lana, bufandas, bayetas, chalinas, gorras, sombreros, mochilas, guantes, cobijas, manillas, adornos, trompos, entre otros, son ofrecidos en los locales ubicados a una cuadra de la estación.
![WWW.jpg](https://static.wixstatic.com/media/3175fc_e23b539aac864ec8870cff35970bef92~mv2.jpg/v1/fill/w_296,h_221,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/WWW.jpg)
UBICACIÓN
DIRECCIÓN
Alausi junto a la plazoleta Guayaquil en la estación del tren
bottom of page